Llenos de betacarotenos, provitamina A, encargados de cuidar de nuestra piel y tejidos internos, proteger a nuestros bronquios y dar a nuestro paladar un dulce toque de alegría, los moniatos son, junto a calabazas y castañas, los protagonistas del otoño.
A menudo no sabemos que hacer con ellos, a parte de asarlos. Os dejo una receta rica rica y que se puede usar acompañada de alimentos dulces o salados. Prúebala y me cuentas…buenísimo!
Se puede hacer con moniato asado o se puede cocinar el moniato hervido o al vapor para hacer la recete, lo que te sea más cómodo.
Te dejo la receta sin gluten. Si la quieres hacer con gluten, sólo tienes que sustituir las harinas sin gluten por harinas con gluten y no ponerle el psyllium husck.
En casa, la versión femenina es con dulce: mermelada, agave, sirope de arce. La versión masculina es con: ensalada, aguacate, miso, tahín. La verdad es que a estos panecillos planos todo les queda bien. Prueba y disfruta.
Ui casi se me olvida! Si teneis una de esas sandwichera que hace waffles, esta receta es perfecta para hacerlos. Bon apetit!
RECETA:
280 gr de moniato cocido y pelado
325 ml de leche de coco
60 ml de aceite no refinado neutro (girasol, oliva, sésamo, etc)
60 ml de sirope de agave, melaza de arroz o algo dulce
200 gr de harina sin gluten (yo puse de arroz integral)
100 gr de otro tipo de harina sin gluten (yo puse de trigo sarraceno)
60 gr de almidón (yo puse de yuca pero puede ser de maiz también)
1 cucharada sopera de impulsor
2 cucharaditas de psyllium husck
1 cucharadita de sal
1 cucharada sopera rasa de canela en polvo
1 cucharadita de vainilla en polvo
aceite no refinado para cocinar los pancakes
Mezclar en una batidora todos los ingredientes líquidos, junto al moniato cocido (si no tienes batidora puede ser el turmix): moniato, leche de coco, aceite no refinado, sirope de agave. Que quede bien fino.
Mezclar en un bol los ingredientes secos: harinas sin gluten (los dos tipos), almidón, impulsor, psyllium husck, sal, canela y vanilla.
Añadir los líquidos batidos a la mezcla de ingredientes secos. Mezclar bién hasta que esté todo incorporado y la masa sea homogenea.
Poner una sarten antiadherente a calentar (yo uso SKK porque están libres de tóxicos)
Poner la cantidad necesaria para hacer un pancake, al gusto, dejar que se cueza por una cara, girar y dejar que se cueza bién por la otra cara. No poner a fuego máximo porque si no se cuecen por fuera pero por dentro quedan crudas.
Servir y disfrutar…fácil, rápido, sano y riquísimo!
Quieres la recete de PANCAKES BÁSICOS, los de toda la vida? pincha aquí