Plato de finales de invierno principios de primavera, muy fácil…a mi me gusta decir que «se hacen solas» y si las dejas hechas con antelación está estupendo. Poca faena, gran resultado.
Cocinar me encanta pero muy a menudo en casa, necesito hacer cosas que «se hagan solas» así aprovecho el tiempo para hacer otras cosas y sin darme cuenta tengo un plato sano listo para una cena o una comida. Las alcachofas me encantan y contra más tiernas estén más me gustan. A menudo cuando se cocinan al horno pueden quedarnos secas.
Te cuento mi manera y espero que te sirva y te facilite las cosas en muchas ocasiones.
Una cosa sí es importante, cuando te pongas a hacer esto, hasta que no estén en el horno, haz sólo esto, así evitamos que una vez cortadas se oxiden.
Mi apuesta sería usar alcachofas ecológicas y/o de proximidad, así apostamos por la salud del planeta y la nuestra al mismo tiempo.
PROCEDIMIENTO:
Muy fácil…
1. Precalienta el horno a 180ºC, sin ventilador, calor arriba y abajo
2. coge las alcachofas enteras y parte las por la mitad, incluyendo un trozo del rabo
3. pon un poco de sal marina no refinada en la bandeja del horno y un chorrito de aceite de oliva virgen extra (opcional)
4. pon las alcachofas en la bandeja de tal manera que la parte plana, la del corte, esté tocando con la bandeja del horno (ver foto)
5. cuando estén listas y el horno caliente, mete la bandeja en el horno, el total de cocción serán 45 minutos.
6. Cuando lleven 20 minutos de cocción, hecha en la bandeja un vasito de agua mineral de botella, no del grifo y cierra el horno enseguida (ver video)
7. Deja cocinar 25 minutos más y…listo! A disfrutar!
IMPORTANTE:
¿Por qué las alcachofas son buenas para el hígado?
Porque contiene cinarina, un principio amargo con propiedades para el hígado y también dieuréticas. Esta favorece la función biliar ayudando a la digestión de las grasas.
IDEAS:
Me gusta comerlas al natural, sin más, pero también me gusta hacer un aceite con hiervas frescas aromáticas, como: romero, tomillo, albahaca, eneldo…lo que tengo a mano en ese momento y rociar la parte tierna de la alcachofa con este.
Me gusta también combinarlas con humus de guisante, ya que encajan en la misma temporada, con pesto de guisante o con aceite de tomate seco, que lo hago con tomate seco hidratado previamente, oregano, zumo de limón fresco y aceite de primera presión en frío (de oliva o lino) lo trituro todo con el túrmix y listo.
Disfruta del placer de cocinar tu vida…besos.