No veas lo poco que me gusta ver el típico anuncio de zumo envasado en donde te quieren hacer creer que dentro del tarro que van venderte es fruta con todas sus propiedades.
Un zumo, lo que se dice zumo, no debe contener más de un ingrediente: la propia fruta con la que se ha hecho y nada más. Por lo tanto, para que nos entendamos, si vas a comprar zumo de naranja y miras los ingredientes debería de poner: zumo de naranja (y nada más, recuérdalo bien!) si compras zumo de pera y uva nos vamos a dos ingredientes: zumo de pera y zumo de uva (y nada más!).
A partir de ahí empiezan los problemas y las mamás dan a sus hijos “zumos” pensando que les hacen un bien, o uno mismo escogemos tomar un “zumo” pensando que es una opción sana y no siempre es el caso. Vamos a profundizar un poco mas.
Mira este producto: GRANINI FRUTI (no tengo nada contra este en concreto, como este hay cientos), muy bien enfocado al público infantil, “fruti” es un nombre que mola. En ningún sitio del envase pone que es zumo, aun que lo parece, pero no hay secretos, no lo pone porque no lo es.

granini fruti
A simple vista el envase es de zumo y así llega nuestra cabeza a la conclusión que lo que contiene lo es. Es un juego visual que el marketing usa para inducirnos a pensar cosas que no son.
Sus ingredientes son: Agua, puré de melocotón (45%), azúcar, acidulante: ácido cítrico, antioxidante: ácido ascórbico. La palabra zumo no aparece por ninguna parte, pero sí hay puré de melocotón – que no zumo – y de eso sólo un 45%, lo demás, o sea en un 55% estás comprando: agua, azúcar y aditivos a precio de zumo. Ah no…que también pone que lleva vitamina C de origen natural…o sea, te traduzco: que lleva un aditivo que se llama ácido ascórbico y eso es Vitamina C en polvo. En serio…si te lo quieres tomar te lo tomas, pero por favor, que no sea pensado que es un zumo, ¡porque no lo es!
Eso es un bote, que por su apariencia nos pensamos que dentro puede haber zumo, pero resulta que no. Que le tienen que añadir vitaminas porque está todo tan pasteurizado que aquí en tema de vitaminas no queda ni el Tato! Si se conserva fuera de la nevera es porque lo han matado todo! Tu crees que podrías hacer un zumo en tu casa, dejarlo fuera de la nevera durante semanas y que se quedara estupendo? Sospecho que no.
En este bote quedan hidratos de carbono simples llenos de calorías vacías que te van a dar una subida de azúcar que al poco rato vas a tener hambre y a más va a perturbar la posibilidad de concentración del que se lo tome sí o sí. De estas calorías vacías, las que no quemes a tiempo se van a ir directo a tu tejido adiposo, o sea que van a transformarse en grasas y ahí se quedan hasta que consigas eliminarlas. ¿Eso es lo que quieres para ti o para tus hijos? Si la respuesta es sí, acepta mis disculpas por el tiempo que te hecho perder y deja de leer.
Ahora un pasito más…si miramos los valores nutricionales que nos facilitan, nos dicen que en 100ml hay 10,7g de azúcar es decir que por envase, que son 200ml hay 21,4g de azúcar! Madre del amor hermoso! Eso significa que en ese botecillo hay 3 sobres de azúcar! Hazte un favor: coge una fruta fresca y cómetela, te vas a ahorrar muchos problemas de salud y muchísimo dinero en médicos, a parte de los disgustos y el sufrimiento que todo esto puede generarte.
Ahora a por el dinero…el precio de este en concreto es de 2,22€/litro. Los tres botecillos valen 1,33€ y eso a simple vista nos parece de lo más baratito, pero si tan sólo son 0,44 céntimos por botecito! Por ese precio el litro te puedes comprar 1 litro de zumo de máxima calidad, que sea 100% zumo o fruta fresca para hacerlo casero. Me parece carísimo pagar ese dineral por un líquido que consiste en agua, azúcar y aditivos en más de la mitad de su contenido.
Si te da pereza tomarte zumos caseros puede ser una buena opción simplemente comer fruta fresca. Una manzana, por ejemplo, es baratísima, te la puedes poner en el bolso o en cualquier lugar, el hecho de morderla y masticarla refuerza la salud de tus encías y esta llena de nutrientes, vitaminas y minerales a parte de todos los beneficios que te aportan sus fibras.
La revolución industrial ha llevado a las estanterías de nuestros supermercados una cantidad y diversidad de productos que nos cuesta reconocer a simple vista si nos benefician la salud o no lo hacen en absoluto. Lee las etiquetas de los zumos que compras, tal vez vas a invertir unos minutos hasta encontrar lo que necesitas, pero una vez hecho todo son ventajas para tu bien estar y el de los tuyos.
No es una cuestión de sembrar el pánico, es una cuestión de aprender a escoger lo que queremos, porque a simple vista nos puede parecer que todos los gatos son pardos y ya ves que no.
Te deseo una vida llena de buenas decisiones y vitalidad, para poder disfrutar de cada minuto. Muchas gracias por estar ahí.
¿Tienes dudas o comentarios? Estaré encantada de leer y responder a lo que me dejes en los comentarios.
TRUCO PRÁCTICO: tengo unos amigos muy apañados que se esfuerzan por dar alimentos de calidad a sus hijos. Lo que hacen ellos es comprar un bote de 1litro de zumo ecológico de calidad y la ponen en botecitos pequeños para que sus hijos se lo puedan llevar al colegio. ¿Buena idea verdad?

zumo natural casero