Hoy ha tocado huerto…la tierra me da unos momentos de paz y esfuerzo a la vez que no los cambiaría por nada.
Hoy te voy a contar cómo hacemos para aprovechar al máximo nuestro pequeño huerto ecológico.
Lo típico en un huerto es hacer diferentes zonas de cultivo: una de coliflores, otra de lechugas, otra de berenjenas, etc. Cuando tienes poco espacio eso es poco conveniente, ya que hay variedades que las siembras y puedes fácilmente, tardar entre 5 y 7 meses en recoger su parte comestible, por ejemplo la coliflor, o las tomateras (se plantaron hace un mes y hasta finales de septiembre estarán ocupando una parte muy grande del huerto).
Intercalar diferentes tipos de cultivos es ventajoso por diferentes motivos, estos son los principales:
- Ante las posibles plagas (insectos, hongos, etc), si encuentran con cambios al saltar de una planta a otra y les dificulta su expansión y adaptación.
- También a nivel de las raíces, diferentes tipos de plantas utilizan distintas capas de sustrato, ya que tienen necesidades específicas y aprovechan nutrientes distintos. Eso también se da, porque existen diferentes tipos de raíces, que se expanden en distinta forma. Aquí puedes ver unos ejemplos:
- A mayor aprovechamiento del espacio más sostenible ya que rinde más.
- Los espacios que se dejan entre plantas grandes, de cultivos más lentos, quedan desaprovechados: coliflor, bróccoli, apio, tomateras, pimientos de todo tipo, berenjenas. En estos espacios se pueden plantas cultivos de crecimiento más rápido como: todo tipo de lechugas, escarolas y cogollos.

Lo que hacemos nosotros es plantar las plantas que van a tardar más tiempo en poder darnos su parte comestible y entre estas, plantamos las de corta duración, por ejemplo, tal y como ves en la foto arriba (IMAGEN 1): coliflor, lechuga, coliflor, lechuga, etc… Entre coliflor y coliflor debes dejar bastante espacio, porque se hacen muy grandes, si durante todo el proceso, hasta que acabes cogiendo la coliflor, vas plantando entre ellas cosas como: lechugas y cogollos, vas a sacar mucho más rendimiento de esta zona. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En la segunda foto, abajo (IMAGEN 2), verás que ahora que ya nos hemos comido las lechugas, en el mismo espacio estamos plantando cogollos.
Espero que te sirva para tener un huerto más productivo y más hortalizas sanas en tu plato.

Si has observado bien las fotos, podrás ver que nuestras hortalizas y verduras están, a menudo, comidas por los caracoles o otros insectos, pero no nos importa compartirlas con ellos 🙂 es lo que pasa en un huerto ecológico, todo es de todos.
Un fuerte abrazo y a plantar mucho.
