Fue una agradable sorpresa, el día que publiqué la tripa en los stories de mi instagram @ruthcocinatuvida, diciendo que es colágeno puro, y ver qué me pedíais la receta. ¡Aquí está! Y deseo muy mucho que os guste.
Como dietista apoyo incondicionalmente el consumo de vísceras SIEMPRE QUE ESTAS SEAN ECOLÓGICAS Y/O DE PASTO, esto no es negociable, a no ser que quieras hincharte a toxinas, ya que es en este tipo de tejido en el que se almacenan en caso de que el animal las ingiera, ya sea a través de su alimentación o estilo de vida sedentario, eso incluye a todos los animales criados en espacios cerrados sin movimiento alguno y criados a base de piensos medicados y con alimentos llenos de antinutrientes y OGM. De hecho tiene su lógica, cualquier ser vivo enfermaría viviendo encerrado las 24h del día sin actividad física alguna, por tanto, para evitar que enfermen, les medican de antemano y los restos de todo esto, nos los acabamos comiendo, si consumimos ese tipo de carnes.
Mi opción de proximidad y 100% pasto es @pasturesdecastelltallat pero seguro que si eres de otra zona, encontrarás ramaderos que crian a sus animales pastando y en condiciones sanas. No dudes en buscar.
Dicho esto, os dejo la receta:

GUISO DE TRIPA TRADICIONAL
UTENSILIOS ESPECIALES
- una olla para guisar con tapa
Ingredientes
- 1 kg de tripa cabeza y pierna de ternera, también puedes poner sólo tripa. (previamente hervida)
- 2 cucharadas soperas de chorizo ibérico de bellota 100% cortado a daditos
- 1 taza de tomate natural pelado
- aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla + 2 escalunias o simplemente 2 cebollas medianas
- 2 dientes de ajo
- pimentón dulce
- guindilla en polvo opcional
- pimienta blanca o negra recién molida
- 1 taza de caldo de huesos 24h o de pollo
- 1/2 cucharadita de tomillo en hoja
ELABORACIÓN
- Poner la sartén a calentar. Añadir la cebolla, las escalunias y el ajo, todo picado fino.
- Rehogar hasta que esté ligeramente dorado, añadir el chorizo y rehogar un poco más.
- Añadir la tripa y rehogar unos 5 minutos más.
- Añadir el tomate y rehogar un ratito hasta que tomate se vaya concentrando.
- Añadir el caldo, el pimentón, la guindilla en polvo, la pimienta, el tomillo y remover bien. Tapar y dejar cocinar a fuego muy lento durante una hora aproximadamente.
- Seguidamente dejar la tapa entreabierta y dejar cocer unos 20-30 minutos más a fuego muy lento, hasta que el jugo quede bien concentrado y brillante, probar de sal y rectificar si hace falta.
TIPS
Deseo que disfrutes de este plato tanto como lo hacemos nosotros.
Para poder hacer una comida equilibrada con él, acompaña tu ración con el doble de su volumen en verduras o hortalizas.
Comida real mode on 🙂